Duración:

30 horas

Precio

195 € . Una vez se tenga acceso al aula y a los materiales no se admitirán cambios ni devoluciones

Objetivos

Conocer la práctica y metodología para el control de calidad, análisis físico-químico y análisis sensorial del aceite de oliva virgen. Conocer y Saber utilizar los métodos de análisis físico-químicos como control de calidad para catalogar la producción. Realizar la cata del aceite de oliva virgen para saber catalogar y clasificar la producción. Diferenciación en la cata de aceite de oliva virgen extra, virgen y virgen lampante.

Contenidos:

1. ANÁLISIS SENSORIAL: Se intercalan los aspectos teóricos y la cata de aceite en las mismas sesiones. Vocabulario de la cata del aceite de oliva virgen. Atributos y defectos. La sala de cata. Características y equipamiento. El panel de cata. Composición y características. Interpretación de resultados. Categorías de aceite de oliva virgen. Iniciación a la cata del aceite de oliva virgen. Cata avanzada. Diferenciación varietal. 2. CONTROL FÍSICO-QUÍMICO. Introducción. Laboratorios en almazaras. Materiales y fundamentos de equipos para el análisis de aceites. Equipamiento de laboratorios.

Evaluación:

Trabajo individual de cada alumno

 

Duración:

30 horas

Precio

195 €. Una vez se tenga acceso al aula y a los materiales no se admitirán cambios ni devoluciones

Objetivos

Conocer las operaciones de elaboración de aceites de oliva vírgenes de acuerdo a las instrucciones y legislación aplicable, conociendo las normas de prevención ambiental.

Conocer y diferenciar las maquinas, equipos e instalaciones para la elaboración de aceites de oliva vírgenes

Contenidos:

El olivo y el aceite en España y en el Mundo. Consideraciones Generales sobre la elaboración del Aceite de Oliva Virgen. Procesos de obtención de aceites. Trasiego, conservación, envasado y conformación de lotes.Ingeniería y maquinaria para la recepción de la materia prima. Ingeniería y maquinaria para la preparación de la materia prima. Maquinaria y elementos para el trasporte interno. Tolvas para el almacenamiento de orujos. El sistema integral continuo para la extracción de Aceite de Oliva Virgen Extra. Filtros, envasado, almacenamiento y conservación. Sincronización de procesos y maquinaria. Tramitación de un proyecto técnico de una Almazara

Evaluación:

Cuestionarios y Actividades

 

Duración:

60 horas

Precio

390 €. Una vez se tenga acceso al aula y a los materiales no se admitirán cambios ni devoluciones

Objetivos

Conocer la gestión integral de la almazara. Aprender la gestión financiera de la Almazara. Estudiar el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control de la Almazara. Revisar los principios de seguridad alimentaria en la almazara.Acercar al alumno a la gestión comercial y del marketing y su aplicación en el aceite de oliva.

Contenidos:

Gestión financiera de la Almazara. Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) en la Almazara. Introducción al Marketing. Gestión comercial. Cambios en la gestión de Almazaras 

Evaluación:

Test y preguntas a desarrollar

 

Duración:

60 horas

Precio

390 €. Una vez se tenga acceso al aula y a los materiales no se admitirán cambios ni devoluciones

Objetivos

Conocer los condicionantes en plantaciones de olivos.Aprender la fisiología del olivo y técnicas de olivicultura.  Analizar la mecanización del olivar. Acercar al alumno a la cultura olivícola 

Contenidos:

Edafología y Climatología, Olivicultura general y fisiología del olivo, Técnicas de olivicultura y diseño de plantaciones, Mecanización del olivar, Cultura olivícola y olivicultura ecológica

Evaluación:

Trabajo a desarrollar por el alumno